Saludos, comandantes!
Me hago eco de la noticia que acabo de leer en la web de Nosolorol que anuncia que la semana que viene estará disponible en tiendas la versión de bolsillo de la edición 20º aniversario del juego de rol narrativo Vampiro: la Mascarada. Para los más profanos (o tal vez los más jóvenes) diré que Vampiro: la Mascarada es un juego de rol un tanto diferente a lo que marca la pauta. Bueno, hoy en día no es tan raro encontrarse con juegos similares, pero allá por los años 90 cuando fue publicado por vez primera este juego impactó al público y suscitó más de un comentario negativo para la comunidad rolera. Me explico...


¿Y en qué consiste Vampiro: la Mascarada? Bueno, de esto hay quien podría tirarse días hablando acerca de toda la filosofía de cada uno de los clanes vampíricos y de la historia de la estirpe de Caín. Yo me limitaré a decir que en este juego nuestro personaje es un vampiro que, en la mayoría de los casos, ha sido convertido recientemente y empieza a dar sus primeros pasos en el Mundo de Tinieblas donde deberá sobrevivir y forjarse un nombre. Hay muchos clanes de vampiros donde elegir, cada uno con unos rasgos muy característicos que los diferencias de los demás y, hasta cierto punto, marcan sus pautas de comportamiento. Esto viene siendo algo así como un dress-code o una especie de tribu urbana a la que pertenecemos y con la que nos identificamos. Entre los clanes hay buenos y malos rollos, algunas son antagónicas, mientras que otras son aliadas.
En cuanto a la temática del juego, Vampiro: la Mascarada nos ofrece una enorme variedad de temas, desde historias de investigación pura y dura hasta crónicas donde la acción es constante y los combates entre poderosos vampiros no cesan escena tras escena. Entre medias tenemos prácticamente todo lo que queramos, aunque el leit motiv del juego, ese tema constante que nunca debe desaparecer del todo, es la intriga y la tensión. La comunidad vampírica es sumamente ladina y manipuladora y las confabulaciones y los complots para derrocar al rival están en constante movimiento. Todo esto hace de Vampiro: la Mascarada un juego sumamente interesante y con muchas posibilidades sin olvidarnos, eso sí, de que somos vampiros.
En definitiva, Vampiro: la Mascarada supuso un importante punto de inflexión en el mundo de los juegos de rol y marcó una época y un a línea completamente nueva que se prolongaría durante muchos años en forma de expansiones, módulos, spin-off , películas y series de TV, videojuegos (recomiendo encarecidamente Vampire Bloodlines) y toda una subcultura en torno al mito moderno y clásico del vampiro. No se merecía menos que una edición especial tras dos décadas de existencia, la cual vio la luz (o la oscuridad) el pasado año y ahora nos llega su versión de bolsillo. En esta edición tenemos el mismo contenido que en el tomo original de tapa dura pero con un formato reducido. El precio será de 19,95 €, lo que no está nada mal. Más de 500 páginas nos dan a conocer todas las reglas y toda la información del Mundo de Tinieblas en el que multitud de clanes de vampiros pugnan por la hegemonía y el control del gran rebaño que conforma la humanidad. Desde luego esta es una oportunidad que no puedes perder para regresar o descubrir el gran clásico del Mundo de Tinieblas.
Comentarios
Publicar un comentario