Saludos, comandantes!
Hay cosas que por mucho que lo piense uno nunca llegaré a entender. Bueno, podré hacerlo, aunque no querré. Hoy quiero darle un repaso a una serie de juegos de batallas de miniaturas que hace tiempo desaparecieron, pese a las legiones de seguidores que a día de hoy siguen jugando. Se trata de la línea histórica de Warhammer, más conocida como WARHAMMER HISTORICAL.

Por una parte teníamos Warhammer Ancient Battles, un reglamento diseñado con las mismas reglas de Warhammer Fantasy, aunque con ciertas modificaciones, enfocado a jugar batallas desde los principios de la civilización hasta el Renacimiento. El juego, a mi parecer, era mucho mejor a nivel de reglamento que su predecesor Warhammer Fantasy. El juego contaba con una buena cantidad de suplementos que ampliaban las listas de ejército, permitían desarrollar batallas y campañas basadas en asedios y otros que se centraban en campañas o períodos históricos y culturas muy concretas. Como suele decirse, había mucha tela que cortar.


También teníamos un reglamento llamado Trafalgar que se centraba en batallas navales de la época napoleónica. El juego bebía del conocido Man O' War, un reglamento también extinto de batallas navales en el universo de Warhammer Fantasy. En Trafalgar cada jugador tomaba el control de una flota de naves y las mandaba a guerrear en los tumultuosos mares de la vieja Europa del siglo XVIII y XIX.


Habiendo dicho todo esto muchos se preguntarán qué pudo pasar para que decidieran cerrar la línea Warhammer Historical. Yo también me lo pregunto, la verdad, porque ahí había muy buen material de una calidad excelente y con unas posibilidades de expansión tremendas. Supongo que todo se debió a temas comerciales, en los que no me meteré a opinar porque entonces no acabaríamos nunca el eterno debate. Simplemente diré que, al menos que yo sepa, Games Workshop nunca comercializó una gama de miniaturas históricas para los juegos que había licenciado. Debían estar muy centrados en la línea de Warhammer Fantasy o 40K. Bueno, todos sabemos lo que pasa con esta gente de Games Workshop, así que tampoco nos vamos a extrañar. Creo que no les interesaba vender reglamentos para los cuales no van a producir miniaturas de las cuales ya hay tropecientas marcas con las que competir. Sin embargo a nivel de Fantasy o 40K la competencia es bastante escasa (o lo era por aquel entonces).
En definitiva, a mí me parece lamentable que abandonaran esta línea de juegos. Hoy por hoy hay comunidades de jugadores que siguen jugando con estos reglamentos, pese a la amplia oferta de juegos disponible, y eso es un indicativo bastante claro de la calidad y el nivel del que estamos hablando. Además, en el caso de Warhammer Ancient Battles y de Waterloo, que tienen referentes en materia de reglas en otros juegos más populares de Games Workshop, resulta muy fácil introducir nuevos jugadores en la línea histórica.
Mucho me extrañaría que alguien en Games Workshop se plantee jamás volver a licenciar una línea histórica (aquí no va a ser tan fácil sacar una miniatura de 30 cm de Napoleón versión apocalipsis y venderla por 100 eurazos), pero no estaría nada mal que reeditaran algún reglamento, la verdad. Mientras tanto, buscad por la red que seguro que no tendréis problema dar con algún ejemplar. Hay multitud de foros de estos juegos donde podéis contactar con jugadores de toda España y ver lo vivos que están estos juegos que otros abandonaron a su suerte.
Comentarios
Publicar un comentario